google-site-verification=qNIrMB2dbiM9mYQg957N0lPBId5Z9ddN8IsQ4mrTDOI

OTORRINO EN MÉRIDA

Consultorio 722

Consultorio 722

El Dr. Alain Sánchez del Mercado especialista
Otorrinolaringólogo y Cirujano de Cabeza y Cuello

Es considerado entre los mejores en su especialidad, pero eso no es todo brinda sus experiencia de mas de 12 años en la ciudad de Mérida, Yucatán. en el hospital Faro del Mayab.

¿Que hace un Otorrinolaringólogo?

__________
El otorrinolaringólogo se especializa en ver enfermedades e infecciones en la nariz, el oído y la boca.

Equipo especializado para padecimientos de oído, nariz y garganta

__________
Contamos con un equipo especializado para diagnosticar correctamente su enfermedad.

Evaluación del Paciente

__________
Se realiza una serie de revisiones en el paciente lo menos dolorosas posibles para poder diagnosticar una enfermedad definitiva.

Otitis media

__________

Los síntomas de la otitis media incluyen los siguientes:

  • Tironearse o frotarse las orejas a causa del dolor
  • Fiebre
  • Fastidio o irritabilidad
  • Secreciones de líquido en la oreja
  • Cambios en el apetito o en los hábitos de sueño
  • Dificultad para oír

ver mas info de otitis media

 

Timpanoplastia

__________

Se trata de un procedimiento quirúrgico enfocado a tratar el origen de infecciones y lesiones provocadas por estas como la otitis media crónica simple, el colesteatoma o la otorrea.

La intervención se realiza con el fin de limpiar las cavidades del oído y reparar la membrana timpánica cerrando así la perforación pudiéndose, además, reparar la cadena de pequeños huesos de la zona si fuera necesario (este procedimiento se conoce como osiculoplastia). ver información completa de timpanoplastía

OTORRINO EN MÉRIDA y RINOPLASTIA

 


La rinoplastia es la cirugía que el Otorrinolaringólogo se especializa en realizar y modifica el contorno y forma de la nariz,  es uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentemente realizados en cirugía plástica. La rinoplastia puede disminuir o aumentar el tamaño de la nariz, cambiar la forma de la punta o del dorso, estrechar los orificios nasales o cambiar el ángulo entre la nariz y el labio superior. También corrige los problemas congénitos, los traumatismos y algunos problemas respiratorios.

Padecimientos que atiende el Otorrinolaringólogo

¿Qué hace un otorrinolaringólogo​?

El otorrinolaringólogo es el encargado de atender patologías en oído, nariz y garganta, pero, ¿por qué un especialista para las tres? Esta es una pregunta muy común y se resuelve referenciando las fuertes conexiones que unen a estas tres partes del cuerpo. De la misma manera, las enfermedades que afectan a una área pueden repercutir en la salud de las otras dos.

El diagnóstico que realiza el Otorrino es de enfermedades que afectan al oído, los senos paranasales, cavidad oral, laringe y faringe superior. Sin embargo, también puede tratar y diagnosticar enfermedades relacionadas con el cuello y la cara.

Estos especialistas tratan varios desordenes diferentes dependiendo de cada zona. Los más comunes son los siguientes:

Hipoacusia

Es una padecimiento que afecta a una de cada diez personas. Los otorrinos pueden tratar tanto médica como quirúrgicamente infecciones, alteraciones del equilibrio causadas por una patología auditiva o ruidos en el oído, entre otras.

Además, los otorrinolaringólogos tratan enfermedades congénitas tanto del oído interno como externo.

Sinusitis crónica

Uno de los problemas más comunes y que a más gente afecta, dado que la cavidad nasal y los senos paranasales constituyen uno de los principales campos en los que se mueven estos especialistas.

Las afecciones nasales como alergias o trastornos en el olfato también precisan el tratamiento de un otorrinolaringólogo, así como la respiración nasal adecuada.

Comunicación e ingesta. Cualquier afección que se relacione con estos ámbitos será tratado por este especialista. Tanto la comunicación como la ingesta de alimentos están estrechamente relacionadas con el área de actuación de los otorrinos. El especialista tratará cualquier afección de la laringe – que afecta al habla – y las enfermedades que involucren a la faringe – que es la parte alta del aparato digestivo -.

Enfermedades infecciosas en cabeza y cuello

En este apartado, el médico se encargará de las enfermedades que puedan afectar a la cabeza o al cuello como tumores benignos o malignos, traumatismos o deformidades en la cara.

 

Por qué es recomendable acudir al otorrinolaringólogo Ante una dolencia o sospecha de enfermedad lo más recomendable, siempre y en cualquier caso, es que acudas al médico. En este caso, si se trata de dolores o molestias en oídos, nariz o garganta deberás acudir al otorrino.

En cuanto al oído, si pierdes audición, aunque esta sea ligera, deberás acudir a su consulta, ya que podría ponérsele freno antes de que aumente la pérdida.

Además, si oyes zumbidos o pitidos incesantes también es necesario acudir al otorrino, así como si se padece una inflamación interna, puesto que puede tratarse de otitis. La misma actuación recomendamos si se sufren vértigos ocasionales o parálisis facial.

Por otra parte, cuando se notan molestias en la zona nasal, como los ronquidos, el sangrado o la pérdida de olfato se debe acudir a este especialista. Otros motivos de consulta pueden ser el taponamiento regular o las reacciones alérgica.

 

Y por último, la otorrinolaringología es la especialidad indicada si experimentas molestias o patologías que se relacionan con la garganta y el cuello. En este sentido, la hinchazón, dificultad para tragar o detección de bultos o ganglios que se salgan de lo normal son situaciones que requieren la intervención del otorrinolaringólogo.

Además de estos casos, es importante añadir que hay ciertos grupos de riesgo que pueden necesitar una consulta más regular con el otorrino. Estos son los fumadores y las personas que beben alcohol en exceso, así como quienes trabajan rodeados de mucho ruido, o muy intenso o en contacto con partículas dañinas para la salud.

A estos grupos podemos añadir ciertos deportistas, como los nadadores, dado que están en contacto diario con el agua y esta circunstancia puede conllevar el desarrollo de patologías relacionadas con la otorrinolaringología.

Aunque no te halles en ninguno de estos grupos, es recomendable que realices una visita anual a este especialista para comprobar que todo está bien, o para tratar alguna posible dolencia que haya surgido.

 

Cirugías

r

Cirugía Endoscópica Nasosinusal

q

Rinoseptumplastia

r

Timpanoplastia

Cuidado Integral y Atención de Calidad en Otorrinolringología

HOSPITAL FARO DEL MAYAB
Consultorio 722

Calle 24 s/n x 7 y 7A Santa Gertrudis, Copó, 97115 Mérida, Yuc.

otorrinomerida@hotmail.com

Citas.  (999) 9434376

 

google-site-verification=qNIrMB2dbiM9mYQg957N0lPBId5Z9ddN8IsQ4mrTDOI